ESPACIO SEMILLA

Espacio Semilla busca ser un lugar de encuentro, en donde miles de años de sabiduría ancestral, logren encontrar un espacio para poder preservar y compartir los conocimientos relacionados al cultivo de plantas y hongos comestibles y medicinales. Esta iniciativa es más que una simple huerta urbana, busca también convertirse en un lugar donde las semillas se puedan proteger e intercambiar, las nuevas tecnologías puedan encontrarse con técnicas milenarias y los niños, adultos y mayores de edad puedan aprender de manera directa como cultivar y cosechar su propio alimento. También este espacio esta pensado para que cultivadores locales, puedan tanto comercializar sus productos, como también enseñar a la comunidad sus conocimientos. Espacio Semilla tiene como misión unir los conocimientos ancestrales que están perdiéndose rápidamente en este mundo globalizado, con los avances positivos que ha traído la tecnología en pro de un desarrollo ecológico y sustentable.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "ESPACIO SEMILLA"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Diego Prieto Benavente a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Excelente proyecto, felicidades, todo nuestro apoyo desde Mexico.
Responder
Reportar
hace 2 años
Conny Tremenda iniciativa Todo lo que se necesita en estos tiempos Un gran proyecto liderado por una gran mujer Exito
Responder
Reportar
hace 2 años
Bien! Necesitamos espacios comunes para la transmisión del conocimiento y poner las manos en la tierra por la soberanía aliemtnaria!
Responder
Reportar
hace 2 años
Que hermosa inociativa!
Responder
Reportar
hace 2 años
Tremendo proyecto!! ojalá se pueda implementar lo antes posible, se hace muy necesario en la zona.
Responder
Reportar
hace 2 años
Buenísima iniciativa! Vamos x eso!
Responder
Reportar
hace 2 años
Muy necesario en la zona! Muy lindo proyecto! Todo mi apoyo.
Responder
Reportar
hace 2 años
Gran iniciativa! Super necesario hoy en día y también para las futuras generaciones!
Responder
Reportar
hace 2 años
Encuentro muy positivo y fundamental para nuestra sociedad un proyecto así, referidos a la cooperación e integración de conocimientos y experiencias en la alimentación, rescatando tradiciones milenarias de los pueblos aborígenes.
Responder
Reportar
hace 2 años
Maravilloso idea, contar con un espacio para compartir, para mantener conocimientos y tradiciones.
Responder
Reportar
hace 2 años
Me encanta la idea de tener un lugar de encuentro y de aprendizaje para compartir experiencias en torno al cultivo de nuestro alimento.
Responder
Reportar
hace 2 años